¿Cinta en la Boca para Dormir Mejor? Hablemos de Ciencia

¿Cinta en la Boca para Dormir Mejor? Hablemos de Ciencia

El mouth taping—sí, literalmente sellar los labios con cinta adhesiva por la noche—está ganando popularidad en el mundo del bienestar. ¿Las promesas? Obligar la respiración nasal, lo que podría reducir los ronquidos, prevenir la boca seca y las caries, fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la calidad del sueño e incluso definir la mandíbula. Pero antes de correr por la cinta adhesiva, analicemos la ciencia.

Un nuevo estudio en el American Journal of Otolaryngology es el primero en revisar la investigación real sobre el mouth taping. Después de analizar los estudios (solo nueve pasaron el filtro), esto es lo que encontraron:

Podría ayudar a algunas personas con apnea del sueño leve y a quienes roncan, especialmente si se combina con un dispositivo de avance mandibular (MAD).
No hay evidencia sólida de que prevenga caries, refuerce el sistema inmunológico o moldee el rostro.
⚠️ Riesgoso para personas con apnea del sueño moderada o severa, asma u obstrucción nasal. Estas personas dependen de la respiración oral como mecanismo de respaldo, y bloquear la boca podría ser peligroso.

Si bien la respiración nasal tiene beneficios comprobados—humidifica el aire, aumenta el óxido nítrico (mejorando el flujo sanguíneo y la oxigenación) y favorece la relajación—, aún no está claro si sellar la boca mejora el sueño.

Si quieres probarlo, hazlo con seguridad:
✔️ Usa cinta apta para la piel. Solo opciones médicas hipoalergénicas.
✔️ Pruébalo durante el día. Asegúrate de que puedes respirar cómodamente por la nariz.
✔️ Consulta con un médico antes. Especialmente si roncas, te despiertas jadeando o te sientes agotado durante el día.

Conclusión: Si tienes curiosidad, habla con tu médico antes de probarlo. Y si decides experimentarlo, mejor evita hacerlo cuando estés solo en casa.

Regresar al blog