Cuidado con la espirulina toxica

Cuidado con la espirulina toxica

La clave es prestar mucha atención a la fuente.

La espirulina, como cualquier alga verde azulada, puede estar contaminada con sustancias tóxicas llamadas microcistinas. También puede absorber metales pesados del agua donde crece. Por estas razones, es importante comprar espirulina de una marca de confianza.


¿Por qué los alarmantes niveles de contaminación? Culpa a los fabricantes. "Muchas empresas usan rellenos, ya sea que vendan la espirulina en cápsulas o la usen como ingrediente alimentario, como una harina; no es la espirulina en sí lo que es tóxico, sino con lo que se mezcla", explica el Dr. Group. "Cuando comienzas a mezclarlo con maltodextrina genéticamente modificada, aislado de proteína de soya u otros compuestos, muchas veces eso puede causar contaminación".

La espirulina parece segura, incluso en dosis altas. Sin embargo, puede estar contaminado con otras sustancias que pueden ser tóxicas. Es importante comprar una marca reconocida de espirulina.

¡Presencia de toxinas y salmonella en la espirulina!
Las toxinas, como las microcistinas y la salmonella, son peligrosas para el hígado y, en ocasiones, se han encontrado en algunas muestras de espirulina de Asia importadas a Europa. Esté atento y favorezca a los productores serios y las producciones cercanas. 

En Internet y especialmente en Amazon, encontrará muchas marcas que abusan de la marca "espirulina orgánica" y juegan con la noción de la certificación "Hecho en EE. UU./Canadá/etc". Este enfoque tiene la intención deliberada de engañar al consumidor. De hecho, hay muy pocos productores de espirulina orgánica  en occidente, el 99% de las “espirulinas orgánicas” provienen de Asia (Mongolia, China, India). La designación “Fabricado en…..” simplemente indica que las tabletas de espirulina se fabricaron en su país, a partir de un polvo de origen no especificado. El producto debe indicar claramente: espirulina cultivada en “…” [...]

Nuestra espirulina es producida en Ecuador, en los Andes, con altos controles de calidad, libre de toxinas, certificada organica para exportación a Europa, bajo invernadero y con agua cristalina. Ademas, de un secado en congelación, manteniendo intacta la nutrición del producto. 


Regresar al blog