Espirulina que contiene
Share
La espirulina se está investigando para abordar la seguridad alimentaria y la desnutrición, y como apoyo dietético en vuelos espaciales a largo plazo o misiones a Marte.[10][11] Su ventaja para la seguridad alimentaria es que necesita menos tierra y agua que el ganado para producir proteínas y energía.[10]
La espirulina seca contiene 5 % de agua, 24 % de carbohidratos, 8 % de grasa y alrededor de 60 % (51–71 %) de proteína.
La espirulina es una buena fuente de:
Tiamina (vitamina B1)
Riboflavina (vitamina B2)
Niacina (vitamina B3)
Cobre
Hierro
La espirulina también contiene magnesio. Este mineral apoya las funciones diarias normales como el uso de los músculos y los latidos del corazón. También es responsable de producir proteínas y crear energía, pero la mayoría de las personas no obtienen suficiente en su dieta.
La espirulina se concentra con zeaxantina, un pigmento vegetal que puede reducir el riesgo de cataratas y pérdida de visión relacionada con la edad.
La espirulina es rica en una variedad de vitaminas y minerales esenciales para mantener un sistema inmunológico saludable, como las vitaminas E, C y B6. La investigación encuentra que la espirulina también aumenta la producción de glóbulos blancos y anticuerpos que combaten los virus y las bacterias en su cuerpo.
Los estudios de laboratorio muestran que la espirulina puede combatir el herpes, la gripe y el VIH, aunque se necesita mucha más investigación para probar estos efectos en humanos.
Se ha descubierto que la ficocianina, un pigmento vegetal que le da a la espirulina su color azul verdoso, no solo reduce la inflamación en el cuerpo, sino que también bloquea el crecimiento de tumores y mata las células cancerosas. La proteína potenciadora del sistema inmunológico está siendo estudiada por su potencial en el tratamiento del cáncer. Ademas, ayuda a producir células madres.
Proporcionada en su forma típica de suplemento como polvo seco, una cantidad de 100 g de espirulina proporciona 290 kilocalorías (1200 kJ) y es una fuente rica (20 % o más del valor diario, DV) de numerosos nutrientes esenciales, en particular proteínas, vitaminas B (tiamina, riboflavina y niacina, que proporcionan 207 %, 306 % y 85 % DV, respectivamente) y minerales dietéticos, como hierro (219 % DV) y manganeso (90 % DV).
El contenido de lípidos de la espirulina es del 8% en peso proporcionando los ácidos grasos, ácido gamma-linolénico,[14][15] ácido linoleico, ácido estearidónico,[16] ácido eicosapentaenoico (EPA), ácido docosahexaenoico (DHA), y ácido araquidónico.[17]
La espirulina es un tipo de alga verdeazulada rica en proteínas, vitaminas, minerales, carotenoides y antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células del daño. Contiene nutrientes, que incluyen vitaminas del complejo B, betacaroteno, vitamina E, manganeso, zinc, cobre, hierro, selenio y ácido gamma linolénico (un ácido graso esencial). Ademas, tiene un alto contenido de ormus.