¿Sabías que hoy en día los estadounidenses tienen un metabolismo mucho más lento que sus abuelitos, aunque coman más o menos las mismas calorías? 🤯
Ponte esto en perspectiva: en los años 40, en el famoso Experimento de Hambruna de Minnesota, hombres flaquísimos mantenían su peso ¡comiendo 3,500 calorías al día! Todo gracias a un nivel de actividad moderado. Ahora, según calculadoras modernas, esa misma persona solo necesitaría entre 2,000 y 2,400 calorías. ¿Qué rayos pasó?
La investigación del Dr. John Speakman reveló que la Tasa Metabólica Basal (BMR) ha disminuido drásticamente con el tiempo, mientras que el gasto energético por ejercicio ha aumentado. Así que no, no es que seamos más flojos que nuestros ancestros.
Hoy en día, el 73% de los adultos estadounidenses tienen sobrepeso (30.7%) o son obesos (42.4%). Esto es una crisis de salud pública gigantesca, y la respuesta no es tan simple como "haz más ejercicio".
¿El villano silencioso? Los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA). Desde 1909, el consumo de estos aceites ha aumentado un 238%, reemplazando las grasas saturadas que nuestros ancestros comían. Estos PUFA pueden ralentizar tu metabolismo, dejando a tu cuerpo en modo "economizador".
Y por si fuera poco, las temperaturas corporales promedio en EE.UU. han bajado desde la Revolución Industrial. Un cuerpo frío = un metabolismo lento. ¡Tiemblen de miedo los PUFA! 🥶
Pero calma, ¡hay luz al final del túnel! 🌟 Aquí tienes 8 consejos para mejorar tu metabolismo y aumentar tus calorías de mantenimiento (¡para que puedas comer MÁS sin ganar peso!):
1️⃣ Prioriza alimentos integrales
Cocina en casa la mayoría de tus comidas y reduce los procesados y la comida para llevar. Los alimentos integrales son densos en nutrientes, no contienen gomas, conservantes ni aceites de semillas, y apoyan una función metabólica óptima.
2️⃣ Mantente activo todos los días
Camina entre 8,000 y 12,000 pasos al día e incluye de 2 a 4 sesiones de ejercicio planificado por semana. Encuentra una rutina que funcione para ti y permita una buena recuperación. ¡Recuerda, más no siempre es mejor! El equilibrio es clave.
3️⃣ Construye músculo
- El tejido muscular aumenta tu metabolismo basal porque requiere más energía para mantenerse que la grasa.
- Aunque desarrollar músculo lleva tiempo (a veces años), los esfuerzos constantes para aumentar la masa muscular valen la pena.
4️⃣ Establece hábitos alimenticios consistentes
Evita fluctuaciones extremas de calorías, como matarte de hambre entre semana y darte atracones el fin de semana. Esto puede afectar negativamente tu metabolismo. Opta por comidas equilibradas a lo largo del día: tres comidas al día (más un snack si es necesario) es simple y efectivo.
5️⃣ Modera las grasas en tu dieta
Mantén un nivel moderado de grasas y limita los ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs), que pueden afectar la salud metabólica.
6️⃣ Elige alimentos de alta calidad
Siempre que puedas, busca alimentos de la mejor calidad que te permita tu presupuesto. Reducirás la exposición a pesticidas y toxinas ambientales que pueden interferir con tu metabolismo.
7️⃣ Prioriza los carbohidratos suficientes
Asegúrate de consumir suficientes carbohidratos y elige aquellos que digieras bien. Los carbohidratos son vitales para alimentar tu metabolismo y respaldar la función tiroidea.
8️⃣ Incorpora espirulina verde y azul con trehalosa
- La espirulina verde y azul es un superalimento increíblemente denso en nutrientes que apoya el metabolismo y la desintoxicación.
- La trehalosa, combinada con la espirulina azul, ayuda a activar la autofagia, el proceso de limpieza celular, optimizando el rendimiento metabólico y aumentando la energía.
9️⃣ Monitorea y aumenta gradualmente tu ingesta calórica
- Usa herramientas como Cronometer para rastrear tu consumo y aumenta las calorías poco a poco mientras monitoreas tu peso.
- Apunta a moverte hacia el extremo superior de tu rango calórico de mantenimiento (por ejemplo, de 1,800 a 2,300 calorías). ¡Un metabolismo robusto te permite comer más sin ganar peso!
💪 Con estos cambios, puedes entrenar a tu metabolismo, mejorar tus niveles de energía y crear un estilo de vida que te permita comer más mientras mantienes (o incluso mejoras) tu salud. ¡Es un proceso que requiere paciencia, pero los resultados valen la pena! 🚀