Pecas, ¿o manchas de aceite de semillas?
Share
Ya sabes cómo los aceites de semillas causan quemaduras solares y celulitis. Seguramente esos son todos los problemas sospechosos en la piel causados por los aceites de semillas, ¿verdad?
Lamentablemente, el mal de los aceites de semillas no tiene límites.
Permíteme presentarte otra de las muchas caras de la toxicidad de los aceites de semillas: las manchas de aceite de semillas.
Pecas
Estas son “pecas”, y aparecen en personas sanas de todas las edades, la mayoría de las cuales tienen piel clara. No hay nada malo con las pecas, y no son un signo explícito de mala salud.
Lamentablemente, el mal de los aceites de semillas no tiene límites.
Permíteme presentarte otra de las muchas caras de la toxicidad de los aceites de semillas: las manchas de aceite de semillas.
Pecas
Estas son “pecas”, y aparecen en personas sanas de todas las edades, la mayoría de las cuales tienen piel clara. No hay nada malo con las pecas, y no son un signo explícito de mala salud.

Manchas de aceite de semillas
Pero no todas las manchas en la piel son iguales, y en algunos casos, las manchas similares a pecas pueden ser un signo de toxicidad por aceite de semillas. Es posible que las hayas escuchado llamar “manchas hepáticas” o “manchas de la vejez”, pero yo prefiero llamarlas manchas de aceite de semillas, lo cual atribuye correctamente su causa.
Son más comunes en personas mayores. Aquí tienes un ejemplo:
Pero no todas las manchas en la piel son iguales, y en algunos casos, las manchas similares a pecas pueden ser un signo de toxicidad por aceite de semillas. Es posible que las hayas escuchado llamar “manchas hepáticas” o “manchas de la vejez”, pero yo prefiero llamarlas manchas de aceite de semillas, lo cual atribuye correctamente su causa.
Son más comunes en personas mayores. Aquí tienes un ejemplo:

Así no es como se ve la piel de una persona mayor saludable.
¿No me crees? Veamos fotos de personas mayores que no han consumido una dieta industrial moderna durante la mayor parte de sus vidas.
¿No me crees? Veamos fotos de personas mayores que no han consumido una dieta industrial moderna durante la mayor parte de sus vidas.

Esta anciana nómada sudanesa tiene los signos normales del envejecimiento: arrugas y piel flácida, pero no manchas de aceite de semillas.
Los ejemplos provienen de culturas modernas no industrializadas, como la mujer anterior, o de personas mayores en sociedades occidentales antes de que los aceites de semillas se volvieran comunes, como este:

El presidente Taft como un hombre de 68 años en 1909. ¿Gordo? Sí. ¿Manchas de aceite de semillas? No.
Para más ejemplos, solo necesitas revisar un viejo álbum familiar. Busca fotos de parientes ancianos antes de ~1970, y notarás que nadie tiene estas manchas.
Entonces, ¿qué las causa específicamente, y cómo se pueden evitar (o revertir)?
¿Qué son las pecas?
Hay dos tipos de “pecas”, cada una con diferentes causas.
Las pecas ordinarias son “más comunes en niños antes de la pubertad” y desaparecen o permanecen constantes a medida que el niño crece. Son causadas por una sobreproducción de melanina y parecen inofensivas. No son el tema de este artículo.

Pecas normales en la infancia
Sin embargo, otro tipo de “pecas” son “causadas por la exposición a la luz solar”.
Como expliqué en este artículo, la luz solar intensa acelera la descomposición de los aceites de semillas que están atrapados en la piel, lo que lleva a irritación y daño tisular.
La piel sana, libre de aceites de semillas, puede manejar el sol. Por lo tanto, parece lógico que si tu piel está llena de aceites de semillas, el daño por la exposición al sol podría conducir a estas manchas similares a pecas.
Suena razonable, pero ¿qué mecanismo podría ser el responsable?
Lipofuscina

Foto de una neurona cerebral mostrando la pigmentación de lipofuscina
¿Qué pasaría si hubiera una sustancia pigmentada, formada por aceites de semillas oxidados, que se acumula en la piel y forma manchas similares a pecas?
Resulta que existe exactamente una sustancia así, y se llama lipofuscina. Esto es lo que sabemos sobre ella:
La lipofuscina es un subproducto de la “oxidación de ácidos grasos insaturados”, es decir, peroxidación lipídica, es decir, descomposición del aceite de semillas, combinada con metales pesados como el aluminio.
La lipofuscina causa degeneración macular, que también es causada por el consumo de aceite de semillas.
La lipofuscina causa Alzheimer, lo cual también sabemos que es causado por el consumo de aceite de semillas.
La lipofuscina incluso se reduce con la vitamina E, que todos saben que también limpia la descomposición del aceite de semillas.
Eso es un expediente bastante condenatorio, y parece cumplir con todos los criterios para explicar nuestras manchas de aceite de semillas. Lipofuscina:
- Causa pigmentación marrón en la piel (y otros tejidos), y es el subproducto de la oxidación del aceite de semillas
Esto significa que solo afectaría a personas que viven en países industrializados, y aumentaría con la edad y la exposición total al sol, que es exactamente lo que vemos con las manchas de aceite de semillas.
Resulta que existe exactamente una sustancia así, y se llama lipofuscina. Esto es lo que sabemos sobre ella:
La lipofuscina es un subproducto de la “oxidación de ácidos grasos insaturados”, es decir, peroxidación lipídica, es decir, descomposición del aceite de semillas, combinada con metales pesados como el aluminio.
La lipofuscina causa degeneración macular, que también es causada por el consumo de aceite de semillas.
La lipofuscina causa Alzheimer, lo cual también sabemos que es causado por el consumo de aceite de semillas.
La lipofuscina incluso se reduce con la vitamina E, que todos saben que también limpia la descomposición del aceite de semillas.
Eso es un expediente bastante condenatorio, y parece cumplir con todos los criterios para explicar nuestras manchas de aceite de semillas. Lipofuscina:
- Causa pigmentación marrón en la piel (y otros tejidos), y es el subproducto de la oxidación del aceite de semillas
Esto significa que solo afectaría a personas que viven en países industrializados, y aumentaría con la edad y la exposición total al sol, que es exactamente lo que vemos con las manchas de aceite de semillas.

No son pecas; son manchas hepáticas, también conocidas como lipofuscina visible, también conocidas como manchas de aceite de semillas.
Aunque las manchas de aceite de semillas solo son visibles en la piel, para cuando puedes verlas, todo tu cuerpo está lleno de ellas.
Estas bolas de descomposición del aceite de semillas y metales pesados tóxicos se han encontrado en los ojos, nervios, hígado y células cerebrales, pero probablemente afectan a todos los tejidos blandos del cuerpo. Algunas personas incluso han afirmado que el SII/intestino permeable es realmente solo lipofuscina en los intestinos.

Todos sabemos que la descomposición del aceite de semillas forma radicales libres y aldehídos; la lipofuscina es otro subproducto tóxico de los aceites odiosos.
Resumen:
La lipofuscina, un pigmento marrón, es una combinación de subproductos de la descomposición del aceite de semillas y metales pesados tóxicos.
Se acumula en varios tejidos y puede ser visible en la piel, donde se le llama “manchas hepáticas”, “manchas de la vejez” o incluso pecas.
Estas manchas no son un proceso de envejecimiento natural, y son un síntoma específico del uso crónico de aceite de semillas.
Ideas para el tratamiento
La piel no debería descomponerse bajo el sol
Los tratamientos de lipofuscina recomendados por las fuentes farmacéuticas involucran láseres y medicamentos costosos que en realidad no abordan la causa del problema.
Esto es lo que haría si tuviera una sobrecarga de lipofuscina:
Eliminaria los aceites vegetales totalemente de moi dieta (Leyendo las tablas nutricionales de mis productos, ya que estan por todos lados escondidos)
Compraria solo aciete de oliva si es que estoy segura que es 100% aceite de oliva. Usaria mas aceite de coco.
Agregaria alimentos altos en vitamina E y beta caroteno, todos los dias. (La manera mas facil es consumiendo espirulina viva, que es la fuente mas alta en el mundo por gramo en beta caroteno, retinol)