Diario de un Superalimento: Entendiendo la Espirulina
La espirulina es uno de los superalimentos más conocidos y populares en suplementos verdes, bebidas, cápsulas y más. Se trata de un alga azul-verde que, en términos técnicos, es una biomasa de cianobacterias. De las tres especies que existen en la naturaleza, la utilizada en la alimentación actual es Arthrospira platensis.
Para simplificar, seguiremos llamándola espirulina.
Es fácil (y recomendable) ser escéptico con las tendencias en el mundo de la salud. Muchas veces, un par de celebridades popularizan un producto antes de que se demuestre científicamente si realmente cumple con sus promesas. Afortunadamente, la espirulina tiene un historial sólido respaldado por investigaciones.
La espirulina ha existido prácticamente desde el origen de la vida en la Tierra. Se estima que sus ancestros cianobacterianos surgieron hace 3.500 millones de años, poco después de la aparición de los primeros microorganismos hace 3.700 millones de años. Como cianobacteria primordial, la espirulina fue una de las precursoras de formas de vida como algas, líquenes, musgos, amebas, vertebrados… e incluso los humanos.
Hoy en día es un alimento básico en la NASA como suplemento para astronautas, debido a su perfil nutricional completo.
Los Componentes de un Superalimento: Perfil Nutricional de la Espirulina
Como base de toda la vida en la Tierra, la espirulina es conocida por su alto contenido en proteínas biodisponibles. En peso seco, contiene entre 60% y 77% de proteínas de alta calidad, con una biodisponibilidad del 75% y una digestibilidad del 83%.
Además, posee:
✔ 9%-15% de lípidos saludables
✔ 10%-17% de carbohidratos
✔ C-Ficocianina, un pigmento-proteína con efectos antioxidantes, anticancerígenos, antiinflamatorios e inmunoestimulantes.
✔ Ácidos grasos esenciales, clave para la función muscular, la salud nerviosa y la integridad del ADN.
✔ Inmunulina, un carbohidrato bioactivo que fortalece el sistema inmunológico.
También contiene una gama de minerales y antioxidantes difíciles de encontrar en la dieta moderna, incluyendo:
• Hierro
• Calcio
• Magnesio
• Zinc
• Manganeso
• Cobre
• β-caroteno
• Clorofila
• Zeaxantina
• Vitamina B12
Beneficios de la Espirulina
Gracias a su increíble perfil nutricional, la espirulina ofrece numerosos beneficios respaldados por estudios clínicos.
✅ Aumenta la Energía y el Metabolismo
La espirulina promueve la producción natural de energía y podría acelerar el metabolismo. Investigaciones recientes muestran que evita la acumulación de grasa, reduce el almacenamiento de lípidos y activa la termogénesis (quema de calorías). También mejora el rendimiento en entrenamientos de alta intensidad (HIIT).
✅ Fortalece el Sistema Inmunológico
Se ha demostrado que la espirulina reduce la liberación de sustancias inflamatorias y mejora la respuesta inmune. En estudios clínicos, los suplementos de espirulina:
✔ Reducen los síntomas de la rinitis alérgica
✔ Aumentan la inmunidad mucosal
✔ Protegen la salud celular
✔ Disminuyen la gravedad de las alergias estacionales
✅ Regula el Colesterol
El colesterol elevado es un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares. La espirulina ha demostrado:
✔ Reducir la formación de placas en las arterias
✔ Aumentar los niveles de colesterol bueno (HDL)
✔ Regular el colesterol malo (LDL)
✅ Propiedades Anticancerígenas
Estudios clínicos han demostrado que la espirulina tiene actividad antitumoral, gracias a sus antioxidantes y compuestos inmunomoduladores. Un estudio reveló que el 45% de los participantes con leucoplasia experimentaron una regresión completa tras un año de suplementación con espirulina.
✅ ¿Puede Tratar la Intoxicación por Arsénico?
En países como Chile, Taiwán e India, el agua potable contiene niveles peligrosos de arsénico. Un estudio reciente mostró que el consumo de espirulina con zinc durante 16 semanas redujo significativamente la toxicidad del arsénico en comparación con el grupo de control.
Precauciones con la Espirulina
El mayor riesgo al consumir espirulina no es el superalimento en sí, sino la calidad del producto. No todas las espirulinas son iguales. Algunas marcas poco confiables pueden vender espirulina con contaminantes, metales pesados y toxinas.
Por eso, elegir espirulina pura y de alta calidad es fundamental.