Suplementos muertos vs. Espirulina fresca viva

1. Biodisponibilidad de nutrientes

  • Espirulina en polvo (secada a alta temperatura): pierde entre 40–60% de compuestos bioactivos como ficocianina, enzimas y vitaminas.
  • Espirulina fresca viva: conserva casi el 100% de enzimas, clorofila y ficocianina → nutrientes 3–4 veces más biodisponibles.

2. Enzimas y “fuerza vital”

  • El secado destruye el 100% de las enzimas naturales (no sobreviven al calor).
  • La espirulina fresca está viva, llena de enzimas que apoyan la digestión y la reparación celular.

3. Poder antioxidante

La ficocianina = el pigmento azul de la espirulina.

 

 

  • Espirulina en polvo: contiene solo 5–8% de ficocianina.
  • Espirulina fresca: llega hasta 20% de ficocianina, con mucho mayor efecto antioxidante y antiinflamatorio.

4. Proteína de calidad

  • La espirulina = 65–70% proteína (más que la carne, la soya o las lentejas).
  • Pero en la espirulina seca, algunos aminoácidos se destruyen.
  • La espirulina fresca mantiene los 18 aminoácidos, incluidos los 8 esenciales, en su forma activa.

5. Regeneración celular

  • Los suplementos = nutrientes aislados o sintéticos, muchas veces incompletos.
  • La espirulina viva es un alimento completo y vivo, que entrega no solo vitaminas y minerales, sino también cofactores (enzimas, fitonutrientes) que el cuerpo necesita para realmente usarlos.

6. Tasa de absorción

  • Suplementos sintéticos: apenas 10–30% de absorción (el resto se elimina).
  • Espirulina en polvo secada en calor: ~50–60% absorbida.
  • Espirulina fresca viva: 90–95% de absorción, porque no tiene pared celular y está lista para usar en tus células.


“Los suplementos están muertos. La espirulina fresca está viva. Tus células sienten la diferencia."